📷 Como la IA transforma las plataformas financieras herramientas y estrategias

Cómo la IA transforma las plataformas financieras: herramientas y estrategias

Las plataformas financieras hoy en día permiten a los usuarios acceder a casi todos los servicios financieros o productos en línea desde la conveniencia de sus hogares. La revolución Fintech ha estado ganando impulso a lo largo de los años, ayudando a las empresas a brindar servicios y soluciones sólidas a los clientes sin la limitación de distancias geográficas.

Mientras que muchas tecnologías emergentes juegan un papel en la evolución de la industria financiera, la revolución de IA es una de las más prominentes. Con eso en mente, veamos las formas en que la IA está transformando las plataformas financieras, comenzando con una breve descripción del papel que desempeña la IA en los servicios financieros.

Comprender la IA en servicios financieros

AI está cambiando el panorama del sector de servicios financieros, como en otras industrias. La integración de la IA en la industria de servicios financieros se extiende a los cambios en cómo operan las empresas, las interacciones del cliente, AI agentey gestión de riesgos.

Las tres tecnologías relacionadas con la IA núcleo que juegan un papel importante en el sector financiero son:

  • Procesamiento del lenguaje natural (PNL): El aspecto NLP de la IA ayuda a las empresas a comprender e interpretar el lenguaje humano, y se utiliza para el análisis de sentimientos o la automatización del servicio al cliente a través de chatbots.
  • Aprendizaje automático (ML): La IA puede permitir que los sistemas financieros aprendan de los datos pasados ​​y mejorar el rendimiento con una intervención humana mínima. Los algoritmos de ML pueden analizar grandes volúmenes de datos y hacer predicciones importantes sobre oportunidades de inversión y tendencias del mercado.
  • Análisis predictivo: Las empresas pueden usar técnicas de aprendizaje automático y algoritmos de IA para identificar la probabilidad de ciertos resultados basados ​​en datos históricos. Las empresas pueden usar análisis predictivos para una mejor precisión en la detección de fraude o la evaluación de riesgos.

También ayuda que la IA ya haya sido adoptada hasta cierto punto en el sector financiero. Alrededor del 70% de las instituciones financieras y las empresas actualmente invierten en tecnologías de IA, según un informe de 2024 de Gartner. Además, alrededor del 58% de las funciones financieras usan IA de alguna manera.

Estrategias integradas en Finanzas

Para que la integración de la IA en el sector financiero sea realmente exitosa y desbloquea el potencial sin explotar en una empresa, las estrategias que usan la tecnología deben estar bien definidas. Con estrategias sólidas, compañías financieras y proveedores de servicios puede garantizar que la IA las prepare para un futuro más rentable.

Entre otras áreas, tres áreas importantes o estrategias para servicios financieros que actualmente usan IA a una escala mucho mayor son:

Gestión de riesgos

Si bien la gestión de riesgos es una función comercial esencial en muchas empresas e industrias, es especialmente importante para las instituciones financieras. Con la ayuda de algoritmos avanzados y análisis de datos, las organizaciones financieras pueden adoptar un enfoque proactivo para identificar, evaluar y mitigar los riesgos. Como resultado, puede evitar problemas como Fuga de ingresos o pérdida de datos importantes.

Los modelos de IA pueden ayudar con la evaluación de riesgos crediticios de empresas e individuos analizando grandes conjuntos de datos. Las compañías financieras también pueden usar sistemas basados ​​en IA para monitorear las transacciones en tiempo real e identificar patrones inusuales que apuntan a la actividad fraudulenta. Además, los analistas financieros utilizan IA para realizar análisis de riesgos de mercado y predecir la volatilidad del mercado mediante el procesamiento de datos extensos del mercado.

Cumplimiento y monitoreo regulatorio

A medida que la industria financiera enfrenta el aumento del escrutinio regulatorio, las organizaciones deben invertir e implementar estrategias sólidas para la gestión de cumplimiento. AI Systems puede ayudar a las organizaciones a automatizar la verificación de las transacciones para el cumplimiento de las leyes contra el lavado de dinero y marcar una actividad sospechosa.

Muchos proveedores de servicios financieros están desarrollando marcos de evaluación de riesgos impulsados ​​por la IA que los ayudan a identificar y prevenir riesgos de cumplimiento. Además, también usan AI para optimizar los procesos de informes para garantizar la presentación oportuna de documentos reglamentarios y la generación de informes de cumplimiento. Por último, los procesos deben alinearse con las regulaciones de IA necesarias.

Personalización de la comunicación y los productos/servicios

AI también puede ayudar a las organizaciones financieras a proporcionar servicios altamente personalizados a los clientes mediante el análisis de sus preferencias y requisitos. Al utilizar el análisis de datos, los bancos y las organizaciones financieras pueden proporcionar productos financieros personalizados que satisfagan sus necesidades específicas. Los chatbots y asistentes virtuales con AI ayudan a los clientes a obtener soporte instantáneo y respuestas a consultas en tiempo real.

Las compañías financieras deben realizar un análisis continuo y consistente de las transacciones y las interacciones de los clientes para identificar tendencias sólidas y entregar mensajes de marketing y promoción altamente relevantes y altamente relevantes a los clientes.

Herramientas con IA en plataformas financieras

Las estrategias antes mencionadas ayudan a las compañías financieras a proporcionar servicios únicos y de alta calidad a los clientes. La mayoría de las plataformas financieras ofrecen diferentes tipos de herramientas con IA que agregan varias características y habilidades de valor agregado.

Estas son algunas de las herramientas financieras con AI para conocer:

Chatbots de IA y asistentes virtuales

La calidad del servicio al cliente es importante para el éxito de cualquier institución u organización financiera. La mayoría de las compañías financieras utilizan chatbots y asistentes virtuales con AI para proporcionar un excelente servicio a los clientes. Los chatbots pueden garantizar una comunicación oportuna, ayudando a las empresas Humanise AI respuestas y resolver consultas para los clientes.

Agentes de IA empresariales

Para organizaciones financieras más grandes que ofrecen múltiples servicios, productos u operan en muchos lugares, es imprescindible una estrategia de gestión empresarial. Muchas empresas implementan plataformas de agentes de IA empresariales que ayudan a automatizar acciones y tareas repetitivas cuando se activa un evento o característica.

Sistema de detección de fraude

La mayoría de las plataformas financieras utilizan un sistema de detección de fraude para monitorear las transacciones en tiempo real y marcar cualquier instancia sospechosa para combatir el fraude. Los sistemas también ayudan a las empresas a monitorear las condiciones del mercado y el comportamiento del usuario para detectar cualquier patrón inusual de inmediato.

Herramientas de minería de datos

La mayoría de las plataformas financieras manejan grandes volúmenes de datos financieros que se pueden analizar y monitorear para generar información valiosa. Las herramientas de minería de datos pueden ayudar a navegar esta situación al extraer información de grandes volúmenes de datos con la ayuda de algoritmos de aprendizaje automático. Es posible identificar patrones y tendencias para informar decisiones estratégicas y financieras.

Sistemas de comercio automatizados

Los sistemas comerciales automatizados con IA ayudan a las empresas a ejecutar operaciones basadas en criterios predeterminados. Los sistemas comerciales automatizados ayudan a las organizaciones financieras mejoran la eficiencia en las operaciones y reaccionan a los cambios en el mercado más rápido que los humanos.

El futuro de la IA en sistemas y servicios financieros

A medida que la industria de servicios financieros evoluciona, también lo hacen el papel y las aplicaciones de la IA en la industria. Las empresas deben realizar un seguimiento de las tendencias emergentes para dirigir el éxito de la provisión de servicios financieros.

Al integrar las tecnologías de IA en procesos financieros, es importante que las empresas elijan las plataformas adecuadas para garantizar una implementación fluida y eficiente. Esto nos lleva a una comparación de Sitecore vs. WordPress – Dos plataformas web populares en el espacio de servicios financieros.

Si bien Sitecore ofrece una experiencia altamente personalizada para los clientes, lo que lo hace ideal para grandes instituciones financieras con necesidades complejas, WordPress proporciona una solución asequible y escalable para instituciones más pequeñas o para aquellos que recién comienzan su viaje de integración de IA. Comprender las fortalezas y limitaciones de cada plataforma puede ayudar a las organizaciones financieras a elegir la mejor manera de adoptar soluciones de IA.

Algunas soluciones de la industria incluyen servicios financieros personalizados adaptados a las preferencias y el apetito de riesgo de los clientes, y soluciones financieras descentralizadas que podrían automatizar las decisiones de préstamos, préstamos y comerciales de manera efectiva.

Muchas compañías financieras buscan implementar herramientas avanzadas de gestión de riesgos que usen IA para evaluar los riesgos y predecir las interrupciones del mercado de manera proactiva.

La integración de la IA en los procesos financieros puede ser lenta, pero es inexorable, lo que hace que las empresas consideren implementar la tecnología más temprano que tarde. Con una integración efectiva de IA, las compañías financieras pueden disfrutar de una mejor eficiencia operativa y una mejor experiencia del cliente a largo plazo.

Conclusión

El papel de la IA en la industria financiera ha sido discutido y debatido por algún tiempo. Si bien la mayoría de las aplicaciones y plataformas financieras usan IA para fortalecer o automatizar ciertos procesos, otros lo usan para agregar nuevas funciones y características a la plataforma existente.

(Fuente de la imagen: Unsplash)

Fuente: Cómo la IA transforma las plataformas financieras: herramientas y estrategias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.