Aceptar pagos en línea debería ser un proceso sencillo. Sin embargo, para muchos propietarios de tiendas en WordPress, puede resultar confuso, especialmente si eres principiante. Existen numerosas herramientas de pago, términos técnicos desconcertantes y pasos complicados para la configuración.
Entendemos tu frustración: solo deseas aceptar pagos sin complicaciones.
Desde hace años, utilizamos procesadores de pagos populares como Stripe y PayPal en nuestras propias tiendas de comercio electrónico. En este recorrido, hemos recopilado consejos valiosos sobre cómo establecer sistemas de pago seguros.
En esta guía para principiantes, compartiremos todo lo que necesitas saber para comenzar a aceptar pagos fácilmente en tu sitio web de WordPress.
Te enseñaremos cómo funcionan los procesadores de pagos, los mejores plugins que puedes utilizar y cómo elegir la pasarela de pago adecuada para tu negocio. También te daremos algunos consejos prácticos para vender diversos tipos de productos en línea.
A continuación, te ofrecemos un resumen rápido de lo que trataremos en esta guía detallada sobre el procesamiento de pagos en WordPress:
Comencemos por entender qué son realmente los procesadores de pagos.
¿Qué son los Procesadores de Pagos y Cómo Funcionan?
Un procesador de pagos es un servicio que gestiona las transacciones en línea entre tus clientes y tu banco.
Puedes pensar en él como el intermediario que asegura que el dinero se transfiera de manera segura desde el método de pago del comprador, como una tarjeta de crédito o una billetera digital, hacia tu cuenta empresarial.
Puesto que WordPress no tiene funcionalidades integradas para aceptar pagos de forma directa, necesitarás un procesador de pagos como Stripe, PayPal o Square para encargarse del lado técnico de las transacciones.
Estos servicios se integran con WordPress a través de plugins, lo que facilita la recolección de pagos sin necesidad de conocimientos de programación o de configurar sistemas complejos.
Esencialmente, cuando un cliente realiza una compra en tu sitio, los detalles de su pago se envían al procesador de pagos. Este, a su vez, se comunica con el banco o proveedor de tarjeta del cliente para verificar si tiene suficientes fondos.
Si todo está en orden, se aprueba el pago y el dinero se transfiere a tu cuenta. Al mismo tiempo, el procesador protege tanto a ti como a tus clientes al cifrar los datos y bloquear pagos fraudulentos.
En resumen, los procesadores de pagos manejan todo para que las transacciones en línea sean fluidas y seguras.
Con el procesador adecuado en tu sitio de WordPress, podrás aceptar pagos de manera sencilla, manteniendo segura tu empresa y a tus clientes.
¿Cuál es la Diferencia entre Procesadores de Pagos y Pasarelas de Pago?
Los procesadores de pagos y las pasarelas de pago trabajan en conjunto para gestionar las transacciones online, pero no son lo mismo.
Un procesador de pagos es el servicio que mueve el dinero entre la cuenta del banco de tu cliente y tu cuenta empresarial. Se encarga de la verificación de fondos, la aprobación de transacciones y la seguridad en la transferencia de fondos.
Por otra parte, una pasarela de pago es la herramienta que colecta y transfiere los detalles de pago de tu sitio web al procesador de pagos. Funciona como un puente entre tu tienda online y el procesador, asegurando que los datos sensibles estén protegidos.
Algunos servicios, como Stripe y PayPal, actúan como pasarela y procesador, lo que facilita la configuración.
En pocas palabras, la pasarela de pago se encarga del proceso frontal, como la recolección de información de pago de los clientes, mientras que el procesador de pagos realiza el trabajo en segundo plano de mover el dinero.
¿Qué Opciones de Pago para eCommerce Existen en WordPress?
En cuanto a las opciones de pago para eCommerce en WordPress, tienes varias alternativas excelentes.
Recomendamos utilizar PayPal y Stripe porque ambas son ampliamente confiables y fáciles de integrar con plugins de eCommerce populares como WooCommerce, Easy Digital Downloads y WPForms.
Ambas opciones son ideales para principiantes, ya que ofrecen procesos de configuración sencillos y potentes características de seguridad. También admiten una variedad de métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, tarjetas de débito y billeteras digitales.
Sin embargo, PayPal y Stripe no son tus únicas opciones. Si deseas ofrecer más flexibilidad a tus clientes, puedes considerar integrar otras alternativas de pago.
Por ejemplo, servicios de «Compra Ahora, Paga Después» como Klarna permiten que los clientes dividan sus pagos en cuotas, lo que puede ser una opción excelente si vendes artículos costosos.
Otra opción es integrar billeteras digitales como Apple Pay o servicios de pago regional como Bancontact, SEPA o GrabPay.
Estas alternativas son cada vez más populares, ya que los consumidores buscan formas convenientes de pagar sus compras en línea.
En última instancia, las mejores opciones de pago para tu tienda de eCommerce dependerán de tu modelo de precios, audiencia objetivo y alcance geográfico.
Ya sea que te quedes con PayPal y Stripe o te expandas con opciones como Klarna o GrabPay, lo clave es ofrecer a tus clientes una experiencia de pago fluida y segura.
Esto no solo te ayudará a aumentar la tasa de conversión, sino que también generará confianza en tus clientes, haciéndolos más propensos a regresar para futuras compras.
Consideraciones al Elegir un Procesador de Pagos
No todos los procesadores de pagos son iguales. Tras haber probado diferentes opciones en nuestros sitios de eCommerce, hemos aprendido que elegir el adecuado puede tener un gran impacto en tus márgenes de beneficio y operaciones diarias.
Aquí hay algunos factores clave a considerar al seleccionar un procesador para tu negocio online:
- Comisiones por Transacción: Hemos utilizado procesadores con diferentes estructuras tarifarias, y estos costos pueden acumularse rápidamente. La mayoría cobra un porcentaje de cada venta más un monto fijo, mientras que algunos tienen tarifas mensuales. Te recomendamos comparar costos para no pagar de más.
- Tiempo de Procesamiento: No todos los procesadores de pagos envían fondos a tu cuenta de forma instantánea. Algunos tardan un par de días, mientras que otros ofrecen pagos el mismo día con un costo adicional. En nuestra experiencia, los pagos más rápidos son excelentes, pero pueden venir con cargos ocultos.
- Pagos Internacionales: Si planeas vender a nivel global, tu procesador de pagos debe soportar transacciones internacionales y múltiples divisas. Antes de tomar una decisión, investiga bien, ya que hemos visto que algunos servicios cobran tarifas adicionales por transacciones extranjeras.
- Opciones de Pago: Si tu procesador de pagos solo acepta tarjetas de crédito, es casi seguro que perderás ventas. Un buen procesador debe ofrecer múltiples métodos de pago, incluidas billeteras digitales como Apple Pay y Google Pay, además de opciones de «compra ahora, paga después» (BNPL).
- Compatibilidad de Dispositivos: Muchos de nuestros clientes compran desde sus teléfonos, por lo que tener un proceso de pago adaptado a dispositivos móviles es un requisito. Asegúrate de que tu sistema de pago funcione sin problemas en computadoras de escritorio, tabletas y dispositivos móviles.
- Seguridad en las Transacciones: La seguridad es una prioridad. Elige un procesador que ofrezca cifrado, detección de fraudes y cumplimiento de las normas de seguridad PCI DSS para proteger los datos de los clientes.
- Atención al Cliente: Los problemas de pago son bastante comunes. Cuando esto sucede, una buena atención al cliente puede ser un salvavidas. Recomendamos elegir un procesador que ofrezca soporte 24/7 a través de chat en vivo, teléfono o correo electrónico.
A través de nuestras pruebas con diferentes soluciones de pago, hemos visto cómo el procesador adecuado puede mejorar la experiencia del cliente y aumentar la tasa de conversión.
Los Mejores Procesadores de Pagos para Sitios en WordPress🏆
Ahora que sabes qué buscar en un procesador de pagos para WordPress, hablemos sobre algunas de las mejores opciones disponibles.
A continuación, una vista rápida de nuestras recomendaciones:
Procesador | Mejor Para | Comisiones por Transacción🏅 |
---|---|---|
Stripe | Mejor procesador de pagos de WordPress | 2.9% + 30¢ |
PayPal | Tiendas internacionales (más de 200 países/regiones) | A partir de 2.99% + una tarifa fija |
Square | Tiendas WooCommerce con ubicaciones físicas | 2.9% + 30¢ para ventas online |
Authorize.net | Negocios en crecimiento y sitios de membresía | 2.9% + 30¢ + tarifas mensuales de pasarela |
Braintree | Pequeñas tiendas y sitios web online | 2.9% + 30¢ |
📣 ¿Por Qué Confiar en WPBeginner?
En WPBeginner, operamos múltiples sitios de eCommerce y utilizamos Stripe y PayPal para procesar pagos. Esto nos permite vender nuestros productos a clientes de todo el mundo.
También hemos probado otros procesadores de pagos y los hemos reducido a aquellos que destacan por su fiabilidad, facilidad de uso y seguridad.
Ya seas nuevo en esto o estés escalando tu negocio, estos procesadores pueden ayudarte a gestionar transacciones de manera fluida. Para más detalles, revisa nuestro proceso editorial.
1. Stripe
En nuestra opinión, Stripe es, indiscutiblemente, el mejor procesador de pagos para WordPress del mercado. Lo hemos estado usando en todas nuestras tiendas de eCommerce y lo hemos encontrado seguro, confiable y fácil de gestionar.
Una de las razones más destacadas de por qué Stripe sobresale es lo sencillo que es integrarlo con WordPress. Con plugins como WooCommerce, Easy Digital Downloads (EDD) y WPForms, añadir Stripe a tu proceso de pago es rápido y directo.
Además, es súper responsivo y funciona sin problemas en diferentes dispositivos, desde computadoras de escritorio hasta móviles.
Stripe también ofrece tarifas de transacción competitivas de aproximadamente 2.9% + 30¢ por transacción para tarjetas basadas en EE. UU. Apreciamos que no hay tarifa mensual ni cargos ocultos, lo que lo convierte en una opción asequible.
La plataforma también soporta pagos internacionales, lo que es perfecto si planeas vender globalmente.
Otro gran beneficio es que Stripe puede manejar una variedad de métodos de pago. Acepta tarjetas de crédito y débito, billeteras digitales como Apple Pay y Google Pay, así como opciones de pagos ACH y características de «compra ahora, paga después».
Esto es muy conveniente para los compradores en línea y puede ayudar a acelerar el proceso de pago.
También nos encantan las características de seguridad de Stripe. Con prevención de fraudes integrada y cifrado robusto, puedes estar seguro de que tus transacciones están seguras.
Además, el procesador es compatible con PCI DSS, que es un estándar de seguridad que protege datos sensibles y previene fraudes.
Pros de Stripe
- El dashboard de Stripe es sumamente intuitivo.
- Nos encanta sus herramientas de informes detallados. Puedes ver análisis en profundidad sobre tu rendimiento de ventas, seguir el comportamiento de pago de los clientes y monitorear los pagos a tu cuenta bancaria.
- El plan Starter de Stripe incluye 25 facturas gratuitas cada mes, con una tarifa del 0.4% por cada factura paga después de eso.
- Está disponible en más de 46 países y admite pagos en más de 135 divisas.
- Estamos impresionados con las características de seguridad de Stripe. Incluso reemplaza detalles de tarjetas sensibles con tokens seguros para proteger los datos del cliente.
Contras de Stripe
- Stripe está disponible en menos países que PayPal.
☝Nota: Aquí están los principales plugins de pago que ofrecen Stripe como método de pago:
- WooCommerce: Integración de Stripe incorporada para tarjetas de crédito, Apple Pay y Google Pay. Esto es ideal para tiendas en línea tradicionales. Para más información, consulta nuestra revisión completa de WooCommerce.
- Easy Digital Downloads: Puedes usarlo para vender productos digitales, al igual que nosotros. Nuestras marcas utilizan la integración de Stripe incorporada para aceptar pagos. Para detalles, revisa nuestra revisión completa de Easy Digital Downloads.
- WP Simple Pay: Un plugin ligero de pago de Stripe que puedes usar para crear formularios de pago para productos y servicios. Para aprender más, visita nuestra revisión detallada de WP Simple Pay.
- MemberPress: Soporta Stripe para pagos automatizados de membresías y ventas de cursos. Para comenzar, consulta nuestra revisión completa de MemberPress.
Por qué recomendamos Stripe: En general, Stripe es el mejor procesador de pagos para WordPress debido a su integración sin problemas con WordPress, fácil gestión de pagos y poderosas características.
2. PayPal
Si buscas un procesador de pagos globalmente disponible, entonces PayPal es para ti. Lo usamos y hemos encontrado que es muy amigable con el usuario y confiable.
Muchos clientes ya tienen cuentas en PayPal, lo que significa que pueden realizar pagos rápidamente sin necesidad de ingresar sus detalles de tarjeta de crédito cada vez. Esto puede reducir los carritos abandonados y agilizar los procesos de pago.
Incluso puedes ofrecer un simple botón de ‘Pagar con PayPal’ para facilitar aún más el proceso de pago.
PayPal también ofrece una gama de características de protección contra fraudes, asegurando que tanto tú como tus clientes estén protegidos.
Utiliza tecnologías avanzadas de cifrado, incluyendo SSL, para proteger datos sensibles de los clientes y ofrece monitoreo 24/7 para prevenir transacciones no autorizadas.
Además, nos gusta su función de autenticación en dos pasos (2FA) que añade una capa extra de seguridad a tu cuenta.
Además, es fácil de integrar con WordPress, lo que permite aceptar pagos de manera fluida.
En general, PayPal es un procesador de pagos sólido que resulta adecuado para muchos tipos de sitios de WordPress, desde pequeños blogs hasta grandes tiendas en línea.
Pros de PayPal
- El dashboard de PayPal es muy amigable para principiantes.
- PayPal ofrece protección al comprador. Esto significa que el procesador intervendrá si hay una disputa sobre una transacción.
- Ofrece varias opciones de pago, incluyendo tarjetas de crédito y débito, saldos de PayPal e incluso transferencias bancarias.
- La plataforma cuenta con una aplicación móvil que facilita la visualización y gestión de tus transacciones.
- También puedes ver un desglose de tus ventas recientes y actividad de pagos.
Contras de PayPal
- PayPal tiene tarifas de transacción y conversión más altas que Stripe.
☝Nota: Aquí están los principales plugins de pago que ofrecen PayPal como método de pago:
- WooCommerce: Ofrece soporte incorporado de PayPal para tiendas en línea.
- Easy Digital Downloads: Una gran opción para vender productos digitales con PayPal.
- WPForms: Te permite aceptar pagos de PayPal a través de formularios de pedidos y donaciones simples. También lo utilizamos para crear formularios de contacto y encuestas anuales. Consulta nuestra revisión completa de WPForms para más información.
- MemberPress: Soporta PayPal para membresías recurrentes y cursos en línea.
Por qué recomendamos PayPal: Si buscas una solución confiable y globalmente accesible, entonces te recomendamos PayPal.
3. Square
Square es un excelente procesador de pagos para tiendas WooCommerce con presencia online y ubicación física. Esto se debe a que también te ofrece un sistema completo de Punto de Venta (POS) para procesar pagos en persona.
Durante nuestras pruebas, encontramos que se integra fácilmente con WordPress y WooCommerce, permitiéndote gestionar tus ventas en línea y físicas desde un solo lugar.
Square también tiene una gran flexibilidad en cuanto a opciones de pago. Acepta todas las principales tarjetas de crédito y débito, así como métodos de pago móvil como Apple Pay y Google Pay.
Incluso soporta tarjetas EMV y pagos sin contacto, que son cada vez más populares en las tiendas físicas. Esto significa que tus clientes pueden pagar como deseen, ya sea comprando en línea o en persona.
Square también cuenta con herramientas excepcionales para gestionar tu negocio. Desde la gestión de inventario hasta la elaboración de informes y análisis de ventas, su dashboard te brinda todo lo que necesitas para controlar tus ventas a través de múltiples canales.
En resumen, es un gran procesador de pagos para tiendas WooCommerce, especialmente para negocios que venden tanto en línea como en persona.
Pros de Square
- Square está disponible en varios países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, Reino Unido, República de Irlanda, Francia y España.
- La tarifa de transacción suele ser de alrededor del 2.6% + 10¢ por ventas en persona y 2.9% + 30¢ por ventas online, lo cual es razonable.
- Puedes integrarlo sin problemas con plugins de Square como WPForms, Charitable y MemberPress.
- Apreciamos que ofrece servicios mensuales, lo que significa que no estás atado a un contrato a largo plazo.
Contras de Square
- Si vendes a nivel internacional, Square requiere que crees cuentas separadas para cada país, cada una con su propia moneda. Esto puede complicar las cosas.
- Square solo brinda protección contra contracargos hasta $250 por mes. Para negocios con volúmenes de contracargos más altos, esto puede no cubrir todas las disputas.
☝ Nota: Aquí están los principales plugins de pago que ofrecen Square como método de pago:
- WooCommerce: Encontramos que es fácil sincronizar WooCommerce con Square para aceptar pagos online.
- WPForms: Incluye un complemento premium para aceptar pagos de Square a través de formularios, lo que es genial para pequeñas empresas.
- WP Charitable: El mejor plugin de donación y recaudación de fondos que te permite aceptar donaciones a través de Square y otros procesadores de pago. Para detalles, revisa nuestra reseña de WP Charitable.
Por qué recomendamos Square: Si cuentas con una tienda física y online en WordPress, entonces Square es una excelente opción para gestionar tus transacciones en un solo lugar.
4. Authorize.net
Authorize.net es una elección excelente si tienes un negocio en crecimiento. Es confiable y ha existido durante años, con una sólida reputación por apoyar negocios de todos los tamaños.
Nos gusta Authorize.Net porque es muy flexible. Puedes aceptar pagos por tus productos digitales, bienes físicos, membresías, suscripciones recurrentes y cursos, todo dentro de una sola plataforma.
Si ofreces una membresía mensual, el procesador puede automatizar estos pagos. Así, tus clientes serán facturados a tiempo sin retrasos.
Authorize.Net admite múltiples métodos de pago, desde tarjetas de crédito hasta eChecks, lo que significa que tus clientes tendrán muchas opciones.
Además, cuenta con increíbles características de seguridad para proteger la información de pago sensible.
Pros de Authorize.net
- Authorize.Net se integra fácilmente con plugins de WordPress como WooCommerce, WPForms, Easy Digital Downloads y MemberPress.
- Dispone de grandes herramientas para la detección de fraudes, incluyendo AVS (Sistema de Verificación de Direcciones) y la opción de habilitar CAPTCHA.
- Admite pagos móviles, permitiéndote aceptar pagos sobre la marcha.
- Authorize.Net te permite almacenar de forma segura los detalles de pago de los clientes para futuras transacciones.
Contras de Authorize.net
- A diferencia de otros procesadores de pago, Authorize.Net cobra una tarifa mensual por sus servicios, que comienza en $25 al mes.
- Puede ser un poco complejo de configurar para principiantes.
☝ Nota: Aquí están los principales plugins de pago que ofrecen Authorize.net como método de pago:
- WooCommerce: La plataforma se integra fácilmente con Authorize.net para aceptar tarjetas de crédito.
- WPForms: El constructor de formularios amigable para principiantes acepta pagos de Authorize.net con su complemento.
- MemberPress: Esta plataforma LMS soporta Authorize.net para pagos recurrentes y sitios de membresías.
Por qué recomendamos Authorize.net: Si tienes un negocio en crecimiento o un sitio de membresía, Authorize.net es una opción sólida.
5. Braintree
Braintree es un excelente procesador de pagos para sitios de eCommerce basados en WordPress. Propiedad de PayPal, es una solución flexible que se integra fácilmente con plugins de WordPress.
Lo incluimos en la lista principalmente porque admite numerosos métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito y débito, PayPal, Apple Pay, Google Pay e incluso Venmo. Esto le da a tus clientes una variedad de formas de pagar, lo que puede resultar en más ventas.
Braintree también soporta la facturación recurrente, lo que lo convierte en una gran opción para negocios de suscripción o sitios de membresía.
Además, cuenta con potentes herramientas de protección contra fraudes, incluyendo cifrado de datos y tokenización.
El procesador utiliza un modelo de precios simple y fijo sin tarifas de instalación o mensuales. Solo pagas 2.9% + 30¢ por transacción. Esto puede ayudarte a predecir tus costos de procesamiento de pagos fácilmente.
Pros de Braintree
- Braintree admite pagos en más de 130 divisas.
- Es una solución de pago móvil, permitiendo que tus clientes realicen compras fácilmente desde sus teléfonos y tabletas.
- Nos impresionó el «Customer Vault» de Braintree, que almacena de forma segura la información de pago del cliente para futuras transacciones.
- La plataforma tiene un excelente soporte al cliente.
Contras de Braintree
- Braintree no está disponible en todos los países.
- Tiene una curva de aprendizaje más pronunciada que otras opciones de pago.
☝ Nota: Aquí están los principales plugins de WordPress que ofrecen Braintree como método de pago:
- WooCommerce: Soporte para Braintree para aceptar PayPal, tarjetas de crédito y Apple Pay.
Por qué recomendamos Braintree: Si tienes un servicio de suscripción o un sitio de membresía, Braintree podría ser adecuado.
Eligiendo tu Plugin de Pago Ideal para WordPress
Antes de que puedas comenzar a vender en línea con WordPress, necesitarás un plugin de pago. Esta herramienta te permite conectar tu sitio de WordPress con tus procesadores de pago preferidos.
De esta manera, puedes procesar transacciones de manera segura, ya sea que estés vendiendo productos físicos, descargas digitales, membresías o servicios.
El mejor plugin de pago para ti dependerá de qué estás vendiendo y el tipo de tienda en mente.
Por ejemplo, si vendes productos físicos, WooCommerce es la mejor opción. Admite múltiples pasarelas de pago como Stripe, PayPal, Square y Authorize.net.
Para productos digitales, recomendamos Easy Digital Downloads, ya que está optimizado para la venta de descargas y cuenta con soporte incorporado para Stripe y PayPal, haciendo que la configuración del procesamiento de pagos sea muy sencilla.
Por otro lado, si ejecutas un sitio de membresía o vendes suscripciones, entonces MemberPress o WP Simple Pay funcionan muy bien.
Sin embargo, si tu negocio requiere formularios de pedido personalizados y cajas de suscripción, WPForms probablemente sea la mejor opción. Con los complementos de Stripe y PayPal, puedes crear formularios de pago que se ajusten a tus necesidades exactas.
Para obtener detalles sobre todas estas opciones, consulta nuestra revisión completa de los mejores plugins de eCommerce para WordPress.
Ahora que sabes qué plugin es mejor para ti, vamos a explicar cómo configurar los pagos en WordPress.
Cómo Configurar el Procesamiento de Pagos para Productos Físicos 🛍 (WooCommerce)
Si deseas vender productos físicos y comenzar a aceptar pagos en línea, WooCommerce es la opción ideal.
Es un potente plugin que convierte tu sitio de WordPress en una tienda en línea completamente funcional. Te permite vender productos, gestionar inventarios y aceptar pagos.
Además, WooCommerce es increíblemente flexible y admite todos los principales procesadores de pago, incluyendo Stripe, PayPal, Square e incluso pasarelas de pago locales.
Con los plugins adecuados, puedes empezar a procesar pagos con solo unos clics.
☝ Conocemos cada configuración y función de WooCommerce, y si te interesa nuestra experiencia con él, te recomendamos que revises nuestra detallada revisión de WooCommerce.
Para instrucciones paso a paso sobre cómo comenzar a usar WooCommerce, visita la sección de WooCommerce de nuestra guía sobre cómo aceptar pagos de Stripe en WordPress.
Cómo Configurar el Procesamiento de Pagos para Productos Digitales ⬇️ (eBooks, Software y Archivos)
Si vendes productos digitales como eBooks, software o archivos descargables, Easy Digital Downloads (EDD) te facilita mucho las cosas.
Es el mejor plugin para vender bienes digitales y viene con soporte incorporado para Stripe y PayPal, así que configurar el procesamiento de pagos con cualquiera de estas opciones es pan comido.
Nosotros utilizamos EDD para vender nuestros plugins y software, y ha funcionado muy bien para nosotros. Para aprender más, consulta nuestra revisión completa de Easy Digital Downloads.
Una vez que tu tienda esté configurada con EDD, necesitarás visitar la página Descargas » Configuración » Pagos en el panel de WordPress.
Luego, cambia a las pestañas ‘Stripe’ o ‘PayPal’ para integrar los procesadores de pago.
Para instrucciones detalladas, consulta la sección de Easy Digital Downloads de nuestro tutorial sobre cómo aceptar pagos de Stripe en WordPress.
Cómo Configurar el Procesamiento de Pagos para Suscripciones Recurrentes ☁️ 🔒 (SaaS y Membresías Tradicionales)
Si estás vendiendo suscripciones recurrentes, un producto SaaS o una membresía tradicional, entonces un formulario de pago que funcione para suscripciones recurrentes es tu mejor opción.
Para obtener un recurso de suscripción en un formulario de pago, WP Simple Pay es ideal. Viene con integración incorporada con Stripe.
Además, soporta varias pasarelas locales como iDEAL, Bancontact, GrabPay, SEPA, Cash App, Affirm y Klarna. Todas estas opciones son muy convenientes para que tus clientes realicen sus pagos.
¿La mejor parte? La herramienta te brinda un creador intuitivo, completa protección contra spam y numerosas plantillas de formularios. Esto te permite comenzar a recolectar pagos sin necesidad de establecer una tienda de eCommerce completa.
Hemos probado este plugin en sitios reales y quedamos muy impresionados. Consulta nuestra revisión de WP Simple Pay si tienes curiosidad sobre nuestras experiencias con él.
Para más información, consulta nuestra guía sobre cómo configurar pagos recurrentes en WordPress.
Cómo Configurar el Procesamiento de Pagos para Sitios de Membresía 👥 📚 (Comunidades en Línea y eLearning)
Si estás construyendo una comunidad en línea o vendiendo cursos, entonces MemberPress es una de las mejores opciones para aceptar pagos y gestionar un sitio de membresía.
Te permite restringir contenido, vender acceso a cursos, y crear áreas exclusivas para miembros sin necesidad de una configuración complicada. Además, tiene soporte incorporado para Stripe y PayPal, así que puedes empezar a aceptar pagos de inmediato.
En WPBeginner, lo utilizamos para compartir videos cursos gratuitos con nuestros lectores y hemos tenido una gran experiencia. Para más información, consulta nuestra revisión completa de MemberPress.
La herramienta es sumamente amigable para principiantes, y solo tendrás que seguir las instrucciones en pantalla para añadir PayPal o Stripe como opción de pago.
Para detalles, consulta nuestro tutorial sobre cómo conectar WordPress con PayPal Commerce.
Cómo Configurar el Procesamiento de Pagos para Formularios en Línea 📋 📦 (Formularios de Pedido y Cajas de Suscripción)
Si necesitas configurar formularios de pedido o vender cajas de suscripción, entonces WPForms es una gran elección.
Te permite crear formularios de pago personalizados para pedidos de restaurantes en línea, donaciones, cajas de suscripción, diferentes servicios y más.
WPForms también cuenta con integración incorporada de Stripe y PayPal a través de sus complementos, por lo que puedes empezar a recolectar pagos con solo unos clics.
Después de descargar el complemento, solo necesitas visitar la página WPForms » Configuración » Pagos para conectar el plugin con el procesador.
Una vez que lo hagas, puedes usar una plantilla preestablecida para construir un formulario con opciones de pago.
Para instrucciones paso a paso, consulta nuestro tutorial sobre cómo aceptar pagos de Stripe en WordPress.
Post Relacionado: Cómo Crear un Formulario de Pedido en Línea en WordPress
Preguntas Frecuentes Sobre el Procesamiento de Pagos en WordPress
A continuación, algunas preguntas que nuestros lectores suelen plantear sobre el procesamiento de pagos en WordPress.
¿Puedo aceptar pagos internacionalmente con WordPress?
Sí, muchos procesadores de pagos, incluidos Stripe, PayPal y Square, permiten aceptar pagos de clientes de todo el mundo. Soportan múltiples divisas, lo que facilita la venta global.
Sin embargo, es importante verificar si el procesador que elijas soporta los países a los que apuntas antes de configurar la cuenta.
¿Es seguro procesar pagos en mi sitio de WordPress?
Es completamente seguro procesar pagos en un sitio de WordPress siempre y cuando uses un procesador de pago confiable y asegures tu sitio adecuadamente.
La mayoría de los procesadores de pagos utilizan cifrado, tokenización y herramientas de protección contra fraudes para mantener seguros la información de pago de tus clientes.
Además, debes asegurarte de que tu sitio de WordPress tenga un certificado SSL para cifrar los datos entre tu sitio y tus usuarios. Para más consejos, puedes consultar nuestra guía definitiva de seguridad de WordPress.
¿Puedo usar más de un procesador de pagos en mi sitio de WordPress?
Sí, puedes utilizar múltiples procesadores de pagos en tu sitio de WordPress. Esto es útil si deseas ofrecer a tus clientes diversas opciones de pago.
Por ejemplo, podrías integrar tanto PayPal como Stripe, permitiendo a los clientes elegir su método preferido al finalizar la compra.
¿Necesito una cuenta de comerciante para los pagos de WordPress?
Una cuenta de comerciante es un tipo especial de cuenta bancaria que te permite aceptar pagos. Estas cuentas suelen ser proporcionadas por un banco o una institución financiera y estarán vinculadas a tu procesador de pagos para manejar las transacciones.
Algunos procesadores, como PayPal y Stripe, no requieren que configures una cuenta de comerciante separada. Estos servicios actúan tanto como procesador de pagos como cuenta de comerciante, encargándose de todas las tareas en segundo plano como la recolección de fondos y la transferencia a tu cuenta empresarial.
Por otro lado, plataformas como Authorize.Net requieren una cuenta de comerciante separada.
En resumen, si estás empezando con WordPress y buscas una solución sencilla, puedes usar servicios como PayPal o Stripe. Sin embargo, si deseas escalar tu negocio, tal vez quieras considerar un procesador que requiera una cuenta de comerciante.
Guías Relacionadas para Aceptar Pagos en WordPress
¿Buscas más información sobre cómo aceptar pagos en WordPress? Consulta estas guías relacionadas:
Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro Canal de YouTube para tutoriales de video sobre WordPress. También puedes encontrarnos en Twitter y Facebook.