Blockchain ha tratado de reclamar muchas cosas como propias a lo largo de los años, desde el procesamiento de pagos globales hasta los activos del mundo real. Pero en inteligencia artificial, se encuentra sinergia con un sector dispuesto a devolver algo. A medida que esta relación simbiótica ha crecido, se ha convertido en una rutina escuchar la IA y la cadena de bloques mencionadas en el mismo aliento.
Si bien los beneficios que la tecnología Web3 puede aportar a la inteligencia artificial está bien documentada (transparencia, economías P2P, tokenización, resistencia a la censura, etc. recíproca acuerdo. A cambio, AI está fortificando los proyectos de blockchain de diferentes maneras, mejorando la capacidad de procesar vastas conjuntos de datos y automatizar procesos en la cadena. La relación puede haber tardado un tiempo en comenzar, pero Blockchain y AI ahora están entrelazados.
La confianza cumple con la eficiencia
Mientras que AI trae automatización inteligente y toma de decisiones basada en datos, Blockchain ofrece seguridad, descentralización y transparencia. Juntos, pueden abordar las limitaciones de los demás, ofreciendo nuevas oportunidades en las industrias digitales y del mundo real. Blockchain proporciona una base a prueba de tamper y AI trae adaptabilidad, además de la capacidad de optimizar sistemas complejos.
Juntos, los dos prometen mejorar la escalabilidad, la seguridad y la privacidad: pilares clave para las finanzas modernas y las aplicaciones de la cadena de suministro.
La capacidad de IA para analizar grandes cantidades de datos es un ajuste natural para las redes blockchain, lo que permite que los archivos de datos se procesen en tiempo real. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden predecir la congestión de la red, como se ve con herramientas como el cálculo fuera de la cadena de ChainLink, que ofrece ajustes de tarifas dinámicas o priorización de transacciones.
La seguridad también gana: la IA puede monitorear la actividad de blockchain en tiempo real para identificar anomalías más rápidamente que las exploraciones manuales, por lo que los equipos pueden moverse para mitigar los ataques. Privacidad se mejora, con AI administrando pruebas de conocimiento cero y otras técnicas criptográficas para proteger los datos del usuario; Métodos explorados por proyectos como Zcash. Estos tipos de mejoras hacen que Blockchain sea más robusta y atractiva para la empresa.
En defi, GizaLos mercados impulsados por el agente encarnan la convergencia de Web3 e inteligencia artificial. Su protocolo ejecuta agentes autónomos como Armaque gestionan estrategias de rendimiento entre los protocolos y ofrecen adaptación en tiempo real. Asegurado por cuentas inteligentes y ejecución descentralizada, los agentes pueden entregar rendimientos positivos y actualmente administrar cientos de miles de dólares en activos en cadena. Giza muestra cómo la IA puede optimizar las finanzas descentralizadas y es un proyecto que utiliza las dos tecnologías con buen efecto.
Blockchain como la columna vertebral de AI
Blockchain ofrece a IA una infraestructura descentralizada para fomentar la confianza y la colaboración. Los modelos de IA, a menudo opacos y centralizados, enfrentan escrutinio sobre la integridad de los datos y el sesgo: emite contadores de blockchain con registros transparentes e inmutables. Las plataformas como Ocean Protocol usan blockchain para registrar datos de capacitación de IA, que proporcionan trazabilidad sin comprometer la propiedad. Esa puede ser una bendición para sectores como la atención médica, donde la necesidad de análisis verificables es importante.
La descentralización también permite un cálculo seguro multipartidista, donde los agentes de IA colaboran entre las organizaciones, piense en el aprendizaje federado para el descubrimiento de fármacos, sin una autoridad central, como se demuestra en 2024 por los pilotos de IA Blockchain de IBM. El marco de confianza reduce la dependencia de la gran tecnología, ayudando a democratizar la IA.
Mientras que ai puede mejorar Blockchain Performance, Blockchain en sí puede proporcionar una base para la implementación de IA ética y segura. La transparencia y la inmutabilidad con la que se asocia blockchain puede mitigar los riesgos relacionados con la IA asegurando la integridad del modelo de IA, por ejemplo. Los algoritmos de IA y los conjuntos de datos de capacitación se pueden grabar en la cadena para que estén auditables. La tecnología Web3 ayuda en los modelos de gobernanza para la IA, ya que las partes interesadas pueden supervisar y regular el desarrollo de proyectos, reduciendo los riesgos de IA sesgada o poco ética.
Tecnologías digitales con impacto del mundo real
La sinergia entre blockchain y ai existe ahora. En las cadenas de suministro, la IA ayuda a optimizar la logística, mientras que blockchain puede rastrear la procedencia del elemento. En energía, las redes inteligentes basadas en blockchain combinadas con IA pueden predecir la demanda; Siemens informó una ganancia de eficiencia del 15% en un ensayo de 2024 de dicho sistema en Alemania. Estos casos destacan cómo AI escala la utilidad de blockchain, mientras que la seguridad de este último puede realizar el potencial de la IA. Juntos, crean sistemas inteligentes y confiables.
La relación entre IA y Blockchain es menos una fusión que una mejora mutua. La confianza y la descentralización de Blockchain en la adaptabilidad de IA, mientras que la optimización de IA desbloquea el potencial de Blockchain más allá del libro mayor estático. Desde la transparencia de la cadena de suministro hasta la eficiencia de capital de Defi, su impacto combinado es tangible, pero su relación apenas comienza.
(Fuente de la imagen: Unsplash)
Fuente: La confianza cumple con la eficiencia: AI y Blockchain Mutuality